EL CATÓDICO ha visto maravillas más allá de las 625 líneas.
A Orzowei pasearse en taparrabos por la Sabana africana, el pecho volador de Sabrina, los bocatas gigantes del Piraña (un trauma infantil: ¡Chanquete ha muerto! y las lagartas de pechos prietos de V.
Ha sido testigo del reinado matutino de la Campos, la Quintana y lo que vendrá.
Ha visto a Belén Esteban de icono descerebrado de la modernidad, y la conversión de la información en un relleno del espectáculo, más allá de las torres gemelas en llamas de Nueva York. Todos esos momentos se pierden entre una sonrisa viperina de Jorge Javier Vázquez y un chiste a destiempo de Matías Prats.
HOY ES UN BUEN DÍA PARA VER LA TELEVISIÓN.

jueves, 30 de diciembre de 2010

FIN DE EMISIÓN. CNN+

Imagen: CNN+
X
HUÉRFANOS DE INFORMACIÓN



CON EL FIN DE AÑO CNN+ enmudece. Desaparece. Vemos un vídeo con los rostros y gentes de los informativos. Los rostros de las pantallas y los rostros más allá de las pantallas. Todo muy humano. Y duro. Se despiden todos juntos y, ¡tatachan!, vemos el logo del Canal 24 horas de Gran Hermano. Llega la fusión telecinquera.

Se cierra CNN+ por sus altos costes. Los compañeros de prnoticias hablan de 40 millones de euros de deuda desde el 1998. ¿Crisis de modelo? ¿Una gestión mejorable? Lo cierto es que la matriz norteamericana también pasa un bache importante de audiencias y resultados.
Seguramente el modelo de tertulia más o menos casposa, ultrareligiosa y/o vociferante de la FOX pone más a los norteamericanos, y también pega fuerte en las Españas en crisis.
Con su capillita de acólitos recalcitrantes, palmeros de un determinado poder.

¿En la época de internet, la información internacional, la información, no es tan básica? ¿Sufrimos un exceso de rumores y noticias?
Lo cierto es que lo local pega fuerte, y los anuncios tienen difícil inserción en el todonoticias. Las cadenas temáticas son un buen complemento, pero no son capaces de tirar de las audiencias.
Se marchan un puñado de grandes profesionales. Los televidentes los tienen presentes.
Y es el adiós, esperemos que momentáneo, de un enorme periodista, Iñaki Gabilondo. Que no ha tenido un acomodo fácil en los últimos tiempos, donde la rentabilidad descerebrada prima más que la información meditada.
Sin CNN+ estamos un poco más huérfanos de información moderna, con un estilo no beligerante y sin crispaciones.
El panorama preocupa, ante el propio asombro de los periodistas.
Hasta siempre.
El modelo rentable debe ser otro, pero la materia prima, los mimbres, y el abecé de la profesión SON ESTOS. SIN DUDA.

domingo, 12 de diciembre de 2010

LA NORIA. TELECINCO

Imagen: © Público
X
CULEBRONES DESOREJAOS

EL DOCTOR EN LEYES Rodríguez Menéndez, un abogado madrileño en busca y captura que se reclama refugiado político, fugado en la Argentina (¿no tiene la Argentina tratado de extradición con España, ein, pa trincarlo en medio de la conexión satélite que da más audiencia?), y protagonista de escándalos sonados y polémicas varias, ha pasado por los platós del Sálvame y ahora por los caballitos de La noria, desempolvando viejos fantasmas, haciendo caja, y protagonizando grandes momentos de las vísceras televisivas más sangrantes.

Contra él, una retahíla de colaboradores, pasavolantes y eventuales de las productoras de Telecinco, han despotricao de lo lindo. Y más. Se nos ha dice en este culebrón por capítulos, largo, largo, que esparce insultos y mala energía a partes iguales, que el señor Menéndez da mucho miedito. Acongojada por las trifulcas, la colaboradora Mila Ximénez parece anunciar que deja la tele. Toda una pérdida.
Luego, suponemos, podrá cobrar una exclusiva por volver y asín. Y viceversa. Resumiendo: en los programas nos dicen que este hombre es más peligroso que Hitler, Pol Pot y Darth Vader juntos.

Hemos visto a la que podía haber sido la posible nuera del lego Menéndez, acusándole de ordenar una paliza exprés para ella y su hijo. Casi ná.
Hay acusaciones cruzadas de corrupción, prostitución y otras cosas que acaban en ón; batallas verbales a tutti pleni y veremos si por el juzgado, que nos cartografían hasta que punto llegamos los humanos catódicos para participar del pastel de la tele. Y damos audiencias viendo temas tan edificantes.
En medio del panorama, Jordi González ha reivindicado a grito pelao que su público aplaude cuando le place, no cuando el señor del cartelito del programa se lo indica.¡Uf, Jordi, nos quedamos más tranquilos! El público en vivo de la cadena tiene LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

sábado, 27 de noviembre de 2010

360 GRADOS. CUATRO


Imagen: vayatele.com

X
COSAS DE CUERNOS
X
X
EL NUEVO PROGRAMA de Samanthita no es tan morboso como nos tiene acostumbrados con sus cámaras en mano y sus comentarios intelestuales. Es más pausado, y se entretiene en sus dotes, no muy grandes, de entrevistadora de famosos. Pero no se engañen, su royo es el de la señorita Hilton en bañador rosa y su video cachondo rodado en Ibiza, entre pechugonas, tetonas y cachitas depiladitos.
El mensaje tántrico del segundo repor es: ¡vamos, malditos, a hacer una party de la muerte y a follar como mandriles, que el euro se acaba!

En cambio con Fran Rivera, que tiene una doble vida de torero y personaje del colorín, se contiene más. Dice que le han ofrecido hasta 500.000 euros por cantar sus cosicas en los platós. Pero el hombre, con su finquita que es 2 veces el Parque del Retiro de Madrid, sus tradiciones y una família torera que cuenta con un grandísimo Ordóñez como mito, no lo necesita y pasa del tema.
Vemos a la cuadrilla, un traje de luces de ellos te puede valer hasta 3200 euros.
Por cierto, los trajes de torero han sido estudiados por la Nasa por su resistencia a los golpes y los pitones del toro (deben soportar 500 quilos de bestia mitológica).
Rivera va a torear a Barcelona en avión. Y los de la cuadrilla se patean too el trecho entre Andalucia y el Llobregat en fragoneta.
La Plaza Monumental: vemos a los antitaurinos y los protaurinos acordándose de los padres de los respectivos. El toreo se ha prohibido en Catalunya como fiesta el 2012, mientras las carreras populares con toros, los correbous, se protegen.
Cosas de la política y de una cierta doble moral.
Tenemos una cogida de torero, pobre Tato. Las imágenes de él en el hospital son buenas. Y ver todo el material taurino, tan desconocido.
El toreo, un rito bestial y anacrónico, una forma de arte conmovedora y terrible. Toda esta belleza inquietante, no consigue aparecer en el reportaje. Parece que las pechugas del repor de la Hilton VENDEN MÁS.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

ESPAÑA PREGUNTA. TELE 5

Imagen: tele.org

SEÑORA PRESIDENTA



TRATO DE PRESIDENTE del Gobierno. Belen Esteban merece que un grupo seleccionado de ciudadanos la acribillen a preguntas en un decorado que podría ser para Rajoy, Zapatero, Llamazares o Duran. Necesitamos saber qué decisiones de macroeconomia, de política exterior o de reglamentación laboral tomará como princesa del pueblo que es.

¿Con qué pareja has sentido más vibraciones en la cama?, le pregunta un parado de la Seat.

¿Estás liada con tu representante?, le dice una señora mayor, la mu sádica.
¿Hasta cuando nos interesará la vida de esta chica?, no ésta es cosecha propia. Su éxito refleja hasta qué punto somos cotillas desorejadas, y con aficiones descerebradas para olvidar nuestros problemas y fantasmas reales.

Un maestro, santa inocencia, le inquiere que si es consciente que es un ejemplo, malo, se entiende, a seguir para sus alumnos en la edad del pavo. Y una cartera peruana, ¿qué hace aquí?, le pregunta que porqué no estudia algo. Suponemos que ella se quedará aquí a buscarse la vida. Belenita, hay tantos cursos CCC a distancia para estudiar: electricista, peluquera, informática nivel usuario, con el poelpoint y el fotochó y too. Matemática no, porqué con la tabla del 9 tienes dificultades.
Los más listos son el torero, la supuesta novelista, etc, que aprovechan pa chupar del bote y hacerse propaganda de sus cosicas.
El correo pa las preguntas metafísicas, suponemos que tendremos más entregas, es el siguiente:
belenresponde@lafabricadelatele.com
Ya lo saben.

Con el jurado allí enmedio, en plan supertacañones, con la Campos and company, esto parece un programa de la Trinca, que usan el recurso para alargar el asunto.


En el catódico intuímos que Belenita Esteban va para política. Ahí está su brillante alegato contra los emigrantes y que buenos son les emigrantes en la misma frase. Ala, que vengan con contrato cuando se buscan la vida, mujer... ese populismo. De momento, ya la tenemos aleccionando al público con lo bien que estuvo junto a su papá en el lecho de muerte. Una vida abierta en canal para mayor beneficio de su cuenta corriente. Y para mengua de su SALUD MENTAL.

LA MITAD INVISIBLE. LA 2

Imagen: J.C. Ortega
x
SEXO PARA EL CEREBRO

X

NOTA MENTAL: ¿Siempre las grandes audiencias son bien recibidas en la tele. ¿Pero indican un usuario, cliente o televidente de calidad, con criterio, con formación, con posibles y con salero y olé? ¿La sal gorda de los edredoning folletineros del Gran Hermano, sirven para alimentar algo más que la lívido pajillera?
¿Te compran más productos los excitados televidentes? ¿Eins?

La mitad invisible está llevado por Juan Carlos Ortega, ya saben, el periodista que nos presentaba humor viejuno y surrealista en el cajón desastre del Crónicas murcianas.
Nos muestra un cuadro, su historia, su contexto. Un autor, de lo que sea, de cine, de literatura, de macramé, si vale la pena. Una canción, su autor. Los personajes que conocieron al pintor de antes o lo han estudiado, o se han obsesionado con él. Sus anécdotas, cómo se repara, perdón, se restaura. Y todo desde la óptica del reportaje. De la cámara al hombro. Un formato que nos parece fresco, atractivo y novedoso, pero que es un relato cerrado más. Con trucos y falsedades. Con aroma a joven, eso sí. Lo dicho, una excelente opción. Queda dicho, porqué hay otros mundos, pero están en esta tele. Aunque parezca increíble. Existen TELES CULTURALES.


miércoles, 27 de octubre de 2010

HISPANIA, LA LEYENDA. ANTENA 3

Imagen: formulatv.com
X
LOS ROMANOS Y OLÉ

LOS LECTORES IBÉRICOS, ya conocen la retahíla franquista de Viriato, “indómito pastor lusitano”, y aquello del bravo español que paró los pies a los pérfidos romanos, y bla, bla. Y no te digo ná de la dictadura salazarista del Estado Nuovo. Los fascismos y sus mitos fundacio-nales. Pues los chicos de Bambú producciones cogen aquella epopeya histórica de resistencia de un pastor harapiento frente a un Imperio republicano, y lo hacen serie.

Se baten el cobre con el Principito de Beckelar, que quiere tanto a su Letizia en Telahinco. ¡Pero que campechanos son estos Borbones, hijos míos! Y los romanos van y ganan a los puntos. ¿Y qué nos muestran?, una serie con vocación culebronera: empieza cuando los romanos sedientos de riquezas aplastan una boda íbera, y raptan a la doncella púber. Se nos dice que son mu malos; requetemalos. Vemos peluquines de caciques íberos (la de Lluís Marco, es antológica), batallas en plan espectacular gracias a la animación ordenaril. Nombres curiosos: un noble íbero se llama Teodosio (si no voy errado, es un nombre griego, ¿aceptamos pulpo?).
Vemos como los íberos y olé cocinan ¡pinchitos morunos! ¡Ozú, que rico!
A veces chirría, pero miren, la aventura eterna de resistir a la opresión, de crear una industria propia de teleseries, y la figura de un Viriato megacachas antiimperialista coletudo y tal, es tan divertida y fetén como ver a un Robin Hood con las mallas verdes y el bigotillo a la caza de sajones. Apostamos por lo local, PARA SER UNIVERSALES. TOMA YA.

jueves, 14 de octubre de 2010

RESCATE MINEROS CHILE. TODAS LAS CADENAS

Imagen: © static.latercera.com


x

MINEROS CHILE SHOW


LAS IMAGENES DEL RESCATE de los mineros vendidas a los 1000 millones de espectadores del mundo mundial y achilipú, son claras. El decorado: una especie de cápsula espacial claustrofóbica subiendo y bajando durante casi un día entero a las entrañas de la tierra. En un paisaje lunar. Un parto de Dioses. Y un presidente de país al pie del cañón, chupando cámara to el rato con la casaca roja y sabiendo que personificaba los valores más nobles de un Estado que se deja a una millonada para salvar a 33 mineros porqué es humano y noble y es justo.
Con los discursos de rigor y los himnos que emocionan, y donde el marqueting es omnipresente hasta el hastío.

No hay cosa más positiva que este acto. Y las marcas y empresas aprovechan el tema para medrar en publicidad e impacto. En este mundo eres un objeto y un símbolo; un producto en el mercado sin alma de las ventas mundiales: usar y tirar. Una buena historia.
Sólo ellos, los afectados, saben cuanto sufrimiento, miedo y privaciones han soportado, y nunca valdrán las exclusivas que les den. Seguro. Seguro.
Los hechos dirán si esta solidaridad se concreta en mejoras claras para el trabajo durísimo de los mineros, convertidos en objetos golosos para las teles y las exclusivas de prensa. Si las familias son ayudadas y escuchadas como debieran, y el dolor de sentirse muerto en vida no vence a los mineros. ¿Veremos responsabilidades? Los listos, los suertudos y los jetas medrarán. Pero la fama efímera es más dura que la lograda por el trabajo gradual, porqué es una hostia en medio de los cojones. Y perdonen, porqué este salvamento es uno de los logros más hermosos e inolvidables vistos en esta caja tonta. Catódic@s, mierda, ¡VIVA CHILE!

lunes, 11 de octubre de 2010

FRANK DE LA JUNGLA. CUATRO

Imagen: europapress.es
X
ANIMALES SOBAOS E INSULTOS



FRANK CUESTA ES un pájaro que se pasea por las selvas tenebrosas, repletas de lagartos de Komodo y esas cosillas con dientes que dan miedo, con una gorrilla sudada y unas zapatillas colorás que parecen las de un médico o una enfermera de urgencias. O las de una maruja jubilada con poco gusto en el vestir.
En la vida real (la tele no es la vida real), es guía en Tailandia y los de Callejeros vieron rápido el potencial de este espécimen parlanchín de Indiana Jones ibérico.
El tío tan pancho, entre serpientes y peligros varios, hablando de animalillos, mientras se pasea por un pantano buscando cocodrilillos.

Es un cruce del loco exmiliko (Bear Grylls), ¡pero que cosas más asquerosas come este hombre!, que veíamos meterse dentro de un camello putrefacto para protegerse del calor del desierto en Cuatro (El último superviviente), y más parecido al ególatra explorer australiano en calzones cortos, Steve Erwin, El cazador de cocodrilos, emitido en las cadenas autonómicas, que murió por el ataque de una raya en el 2006.
Unas 17 personas en el mundo han muerto por el ataque de este pez raro, raro, rrrraro, pero este hombre era tan pesao con los animalillos que provocó a la bestia y.. en fin.

Defectos de nuestro Frank: no es un naturalista que respeta y sabe de animales; dispara más insultos por metro cuadrado que los espectadores de un campo de fútbol ante un penalti injusto. No hace faltar insultar tanto al cámara, al equipo y al mundo. Soba demasiado a los animales y es más chulillo que un italiano y un madrileño con megalomanía juntos.Es divertido E IRRITANTE VERLO.

miércoles, 6 de octubre de 2010

21 DÍAS. CUATRO


Imagen: cuatro.com
x
ENTRE BASURAS



RETORNA EL FORMATO de la periodista intrépida que no explica las experiencias, sino que las vive durante 3 semanitas en sus carnes. El formato, con todo el montaje que imaginan y más, y ensayado en televisiones anglosajonas como la BBC, es muy bueno, con el toque sensacionalista que exige la tele actual.

Conclusiones, la nueva heroína, Adela Úcar, no tiene nada que envidiar a Samanta Villar.
Es más natural que ella, más empática, y no tiene esa dosis cargante de sensacionalismo exagerado, cierta chulería y moralina simplona de la señora Villar.
Vemos a la chica ganándose el pan removiendo las heces, restos, despojos y detritus de un megavertedero de Managua, la Chureca. Viviendo con una familia que recicla entre perros famélicos, endrogaos varios y gaviotas. La Nicaragua más miserable y cutre que te puedas imaginar, lector, catódico de mis entrañas.
El mismo país que cuenta con unos millonarios, alguno de ellos tan de izquierdas, por cierto, que hacen muy poco para mejorar las condiciones de vida de estos recolectores de basura sin escolarización ni futuro.Imágenes brutales: unos niños chicos entre la mierda, devorando los restos de carne que deja ir el camión de la basura. Tan brutal como ejemplar del MUNDO QUE VIVIMOS.

martes, 28 de septiembre de 2010

LAS CHICAS DE ORO. LA 1


Imagen: La 1
X
CON I DE IMSERSO
x
SON BUENAS ACTRICES. Enormes actrices: Carmen Maura, Concha Velasco (lo más parecido a una gran diva por nuestro cine), Lola Herrera (gran dama del teatro) y Alicia Hermida. Hacen de jubiletas viviendo juntas en una imposible tercera juventud en un casoplón que situamos en la Moraleja o por allí.
Los roles, a saber, son: descerebrada tierna bordeando el alzheimer intelestual; desinhibida con ánsias de hombres, cuanto más jóvenes, mejor: señora archijubilada matusalénica, que es madre de la jubilada profesoril, y la profesora jubilada con carácter, la única superviviente de las yanquis Chicas de oro.

Podrán decir, con razón, que una versión actual e ibérica de Las chicas de oro (enorme serie), en un escenario estático, en plan teatrillo, digamos que tiene un público muy determinado. Por otra parte, el de La 1.
Si tuviera más chistes político-canallas, tipo Aída, y más ritmo, sería mucho más actual. Los chistes de guasa sobre las pérdidas de orina, y así, pues mu bien. Y hacernos más tiernos y cercanos a los habitantes de la tercera edad, es todo un proyecto. A nuestros mayores, los queremos más si LOS TENEMOS CERCA.
x
NOTA: IMSERSO= institución pública que organiza viajes para jubiletas, para que en invierno, temporada chunga, nuestros hoteles tengan el placer de albergar fiestecitas con boleros y canciones antiguas y jubiletas felices, que coman, aman y rezan. Que está de moda.

viernes, 24 de septiembre de 2010

LA PRINCESA DEL PUEBLO. TELECINCO


Imagen: imageshack.us
x
FORZA ESTEBAN!
X
RECIBE LA PRINCESA del pueblo 150 cartas de fans al día, de gente necesitada de estrellas de barrio y ayuda, según nos explica este emocionante tributo que le rinde la cadena. Esta ahijada de las monjitas, es la esperanza de nuestra nación. La regeneración que anhelamos. Nuestra Evita Perón particular. Ni la Tatcher ni la forradísima neocon Aguirre, ni leches. Tenemos en nuestra piel de toro a 1 Juana de Arco.
¡Belenita Esteban for president, catódicos! ¡Habla, pueblo, habla!

5 diputados como 5 toros bien gordos sacaría nuestra princesita si se presentara para presidenta en una encuesta seria. Dándo el resultado más bajo de su historia a Izquierda Unida. ¡Temblad, comunistas y rojos! La cajera del Macdonalds, esta madre coraje con un discurso más gastado que los culebrones que retrata, se prepara a berluscunear las Españas.
Necesitamos a un personaje de esta magnitud y credibilidad moral, con profundos conocimientos de las escuelas económicas, a medio camino entre Chicago, Hayek y el gran Keynes, con su acrisolado bagaje en el mundo de la farándula. Álguien capaz de regir nuestros destinos como estos huevos fritos humeantes con choricito y lomito –tendrá criada, digo yo- que no cocina a su hija Andreíta, inseparable de su pollo, la chiquilla.
A ver si el capo Vasile, que es mu listo, le prepara el paso a la política a esta princesa de barrio. Forza Esteban, se podría llamar el invento. Os vendo el nombre, pasad la pasta: un partido neofascista populista, obrerista, marujil, proemigrante y antiemigrante y TIRAPALANTE Y ACHILIPÚ.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LOS PILARES DE LA TIERRA. CUATRO


Imagen: Sogecable
X
EL SEÑOR DE CATEDRALES


5 MILLONES DE ESPECTADORES en Cuatro avalan la fama de la serie, perdón, de la novela.
Un 31% de share. Poca broma. El doble han pasado por la pantallita en algún momento.
Un ritmo desorejado a dónde todo cabe es el secreto del señor Ken Follet. Mueve las piezas de la novela con habilidad y gancho. Tenemos de tó: violaciones, frailes homosexuales, sed de poder a tutti pleni, guerras entre señores feudales, hijos que no saben cual es su pasado verdadero, asesinatos. Iglesia corruta, ¡corrutos, pecadores de la pradera!
Bosques tenebrosos. Lobos hambrientos.
Decorado tipo cartón piedra. Lástima. Falta pestilencia y bocas desdentadas para ser más realista.
La Edad Media y la construcción de toda una catedral a través de la familia de un maestro de obras, que se lía con una bruja de engañifa (una neorural de la época) y proyectará su construcción hacia Dios. La serie sigue el libro, abundante acción para un proyecto al que sólo se le pedía ser la sombra del libro. RETO CONSEGUIDO.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

VUELO IL 8714. TELECINCO

Imagen: Telecinco
X
ENTRE EL MORBO Y EL CSI

X

FELIZ REGRESO de vacaciones.
LOS NORTEAMERICANOS SE PASEAN bien por las dramatizaciones de sus hechos reales. Saben que así se rescribe la historia. Vean las películas y telefilmes sobre el 11-S.
A nosotros nos falta camino por recorrer y los guionistas del otro lado del Atlántico, para crear buen material de un acontecimiento terrible.
Carmelo Gómez y Emma Suárez, que fueron pareja en La ardilla roja de Medem, dirigen un aguerrido equipo de investigadores sacados del CSI, que investigan el accidente de Spanair de Madrid, y hablan más raro que un catedrático de zoología en un congreso.
La tvmovie, que se pasea por un campo de minas moral y humano durísimo, deja bien a todo el mundo. Parece prematuro dar unas conclusiones sobre el accidente, cuando no ha acabado la investigación y las responsabilidades judiciales sobre el trágico suceso.
Para eso, para curarse en salud, en la teleserie reciben todos por igual: error humano de pilotos y, menos, de los mecánicos, la compañía americana que había detectado este problema y no habían alertado a nadie. Fallo técnico porque fallaron los flops, se quemó el rar y otros palabros de la mecánica del avión para decir que pasaron cosas mu raras y todas juntas.
Ahora, me dirán, ¿era necesario todo el tema? Va a ser que no. ¿Se explota el morbo como bien sabe hacer Telecinco? Pues sí.
Sobretodo para los familiares que esperan, desesperan, un poco de luz y responsabilidades. ¡Uf, y nos espera aún una teleserie sobre Luis Alfonso de Borbón! ECCE HOMO.


jueves, 12 de agosto de 2010

LOS TUDOR, LA 1

Imagen: © Showtime.
x
x
RELIGIÓN, SEXO, CULEBRÓN

INGLATERRA, SIGLO XVI. Tachachán. La recreación de la época, casposilla. Los personajes llevan el peinado actual, en plan Robin Hood.
Los yanquis de la cadena Showtime no les importa mucho eso.
Es la Inglaterra que lucha por ser una gran potencia entre los Áustrias imperiales y los Borbones franceses, con sus alianzas cambiantes, sus guerras civiles, sus intrigas y sus miserias a tutti pleni.

Las ropas y decorados correctos, pero lo mejor son los guiones que son puro culebrón histórico e histérico desorejado (a todo el mundo le gustaría ser tan cabroncete, déjate ir, como estos tipos), la interpretación y el tempo de los capítulos.
El retrato del alma humana, ese lobo enfermizo que busca la felicidad, capaz de lo mejor y lo peor.

Los capítulos te los meriendas de 2 en 2, oyes, que estos de La 1 lo saben (ya se vieron en el Plus) y te los enchufan. Ay, como gustan estas luchas de poder y este retrato ácido de las familias nobles que se mataban, y follaban entre ellas, para ser el más poderoso de los England Rulles. Aquí no vale la religión, las ideas y esas cosicas bonicas. Lo que cuenta son los madaveríes, cortar la cabeza al rival y a la esposa, el sexo duro y dominar el cotarro.
No me hagan mucho caso pero a Enrique VIII, este Jonathan Rhys Meiers (que bueno su cardenal privado, Sam Neill), que imaginamos como un tio panzudo, cabezón y montaraz en la vida real, y no como un semicerilla guapete, será capaz de crear una nueva religión y toa la pesca pa mandar más todavía.

Tiran más 2 tetas que ser el adalid del cristianismo, pero ya digo, no me hagan mucho caso, Que la HISTORIA SIEMPRE NOS SORPRENDE.


jueves, 22 de julio de 2010

TOUR DE FRANCE. TELEDEPORTE, LA 1

Foto: Blog de RTVE.
x
MONSTRUOS DEL CICLISMO

CUANDO PASAS tantas horas narrando el Tour con alguien, o lo matas, o te conviertes en el Duo Sacapuntas y en Faemino y Cansado (buenos, buenos) los 4 juntos, directamente.
Con menos gracia, claro.
Por eso a Perico Delgado y a Carlos de Andrés, de la escuela de deportes todoterreno de Sant Cugat, les han preguntado a través de las consultas del internete, que usan para rellenar las horas y horas y horas eternas de la retrasmisión sin anuncios, a pelo y en bolas en Teledeporte, si se han planteado hacer monólogos de humor en los teatros.
¿Lo estudiarán?
Les hemos oído hablar de ciclismo, de su historia, de lo guapa que es la chica que saca los tiempos en motocicleta. Decir chistes malos, made in del segoviano que es historia viva del ciclismo. De cómo hacen sus necesidades los ciclistas, de cual es la mejor marca de bicis. También de tácticas. Bla, bla.
Cansados de oírse, se han peleado entre ellos. Mientras, ah, el esfuerzo memorable de los ciclistas sigue y sigue. ¡Las imágenes de Sastre, en el Tourmalet, en plan héroe indómito, luchando contra los elementos y el tiempo, en medio de la nada, que grande es este deporte! Por favor. Por no hablar del duelo del primero y segundo, mano a mano.

Es lo que tiene el Tour. La France seduisante y 172 tíos, como los 300 troyanos de la película, dejándose la piel mientras el público se hace una siestecita mecido por los ventiladores, en sus sofás.
Que rico, Papi, papito.
Imágenes para el recuerdo de Perico, enfundado en amarillo, en tromba suicida por los descensos del Tourmalet, las gestas de Amstrong, la máquina afinada de Indurain, alías Terminator. Por no hablar de Mercx, Fignon, Anquetil, aquellos otros de oro como Jalabert, Jaja, los colombianos prodigiosos. Y tantos otros: Ocaña; Lejarreta. Las Españas ciclistas de los 80 eran de los Kelme, de los Zor, de los Teka o los Reynolds. Instantes para la épica de un deporte de superhombres. NUNCA SUFICIENTEMENTE VALORADO.


sábado, 10 de julio de 2010

MUNDIAL. TODAS LAS CADENAS

Foto: ©El Nuevo Herald.
X
EL MUNDIAL DEL PULPO
X
NI LA SELECCIÓN española, ni la holandesa, ni ná. Este mundial es el del pulpo Paul. Porqué ríanse ustedes del Oráculo de Delfos, de Nostradamus o de la bruja Lola. El cefalópodo, en su acuario apacible teutón, ha dado con precisión germánica los resultados de los mannschaft, y se ha agenciao unas ostrillas o mejillones, como pago.
Vaya campaña de promo del pulpo de las narices. Los listos del Acuario se van a forrar.
¡A éste hay que utilizarlo para levantar la economía europea, pero ya!
Y ahora anuncia el resultado de la final y el partido fantasmal de consolación (¡que triste jugarlo).

Y es que necesitamos creer que un pulpito cabezón nos puede dictar el futuro.
Tristes mortales.
¡Hay, si nos cantara el número de la lotería o la combinación de la Primitiva, que rico!

En plan espectáculo, hemos visto fallos arbitrales dignos de un árbitro de tercera regional, la falta de novedades de la FIFA (en el mundo de las tecnologías, y éstos
no se enteran que se puede saber si una pelotita por muy jabulani que sea, entra o no). Que hagan las porterías más grandes ya, que veremos más golitos.
En plan televisivo, ha comenzado esto de la televisión en 3-D, pero en el cine. Las bubuzelas de los cojones las han rebajado de sonido en la tele francesa (Antenne 2, TF1), el público de los estadios se disfraza de freakys extraños; y en Sudáfrica roban hasta los calzoncillos de los jugadores.
Cuatro no ha podido bordarlo como en la Eurocopa.
Por suerte, J.J Santos tampoco ha narrado los partidos en Tele 5. ¡Uf!
Si gana España, es el triunfo de una generación de jugadores excepcional, con una querencia a tocar el balón que convierte en un juego de orfebrería marcar goles. Y es que Villa sólo hay uno. Con dos más, serían la rehostia.
Si gana Holanda, futbol de fuerza y contrataque eléctrico, homenaje del siglo 21 a naranjas mecánicas, los Cruyff, Neskens, y aquellos Van Basten y Gullit MÁS CERCANOS.



viernes, 11 de junio de 2010

DE BUENA LEY. TELE 5

Imagen: Tele 5
x
x
LEYES DE CARTÓN PIEDRA



PROGRAMA DESOREJADO de testimonios ficticios que parodia un juicio de mediación. Versión ibérica del programa Podium italiano. Desde el juez, el más cachondo es el señor mayor con barba, abogado él, con sus refranes finales, hasta los testimonios que se enfrentan, pasando por un público lenguaraz y gritón, son de pago.
Puro y duro teatro digital.

Montan juicios de temas de actualidad, como el velo islámico en nuestros colegios, o el vecino cabrón que regando las plantas te ducha un día sí y otro también, y el juez decide el veredicto.

Lo curioso del caso es la tendencia del público de pago, los polemistas, al populismo barato, a la frase tópica, al griterío agudo y a la imposición de su razón endeble sobre la del vecino. Quién más grita lleva más razón. Así es este país, tan ibérico como el jamón serrano. Vean a la presentadora, Sandra Barneda, en un programa como este comenzó nada más y nada menos que Ana Rosa Quintana, años ha, y vean donde ha llegado la buena señora. De medio reina de las mañanas y con un imperio mediático importante. POCA BROMA.

domingo, 30 de mayo de 2010

EUROVISIÓN. LA 1


Imagen: AFP
x
x
DEUTSCHES EUROVISION!


NOTA MENTAL: ¿sería posible clonar a Uribarri para que continúe presentando el Festival hasta el día del juicio final, ein? ¡Vamos, votación popular ya!

Viejuno festival de horteras, gaylors y nostálgicos a partes iguales, busca su sitio en el mundo de la música multiexpuesta en internet.
Alemania, el año de la crisis, se compra el Festival pa hacerse los chulos con un tema fresco, pegadizo y diferente, menos mal, entre tanta repetición: 19 añitos tiene esa cantante lolita, Lena.
Más ritmo para un Festival que quiere ser menos apolillado, y gana en calidad musical, como lo leen, y en montaje: con esas imágenes de los europeos bailando.
La cosa tiene que ir por ahí: pasar el rato en plan cachondeo.
Miren al negrazo francés y su ritmillo marfileño, ¡toma multiculturalismo para hacer bailar a Le Pen y sus seguidores! Allez, allez, daaaansez!


La actuación de España, reventada por el embarretinado Jimmy Jump (por suerte no se ha despolotao el hombre, que este tipo de espontáneos también gustan de ello), en medio del payaso tristón, del soldadito y la muñeca, como en una perfomance absurda, con repetición incluida al final del festival, para que el bueno de Daniel Diges pueda cantar sin problemillas su cosilla:
¡Algo pequeñiiito!
De la mejor puesta en escena de los últimos años.

La rampante Turquía y su tema del grupo Manga ¡Ay, esa modernidad que aterriza en Anatolia con aires heavy! El heavy concuerda bien el Festival, tiene un punto excesivo que le va muy bien.
El belga, que apuesta por una balada ñoña y melosa, con influencias de Bob Dylan. Qué buen chico. Larga e inacabable como 1 día de lluvia en Bruselas. El serbio Milan stankovic, fiesta gitana de Kustorica (de Goran Bregovic es el original), costumizado glam: ovo je balkan.
Bielorrusia sorprende con un tema tipo los tres tonores con voces blancas e immaculadas de ellas. Toma ya, en inglés, uno de los países más cerrados de Europa.
Irlanda, especialista en estas lides, gran voz, con el pegote celta de turno que vende mucho.
Grecia y su Opa!, cuando su país está precisamente sufriendo una Opa neoliberal de la Unión Europea es un buen regalo de vitaminas. Como el tema de la vikinga islandesa, se ve que a los problemas, cantemos todos.
Gran Bretaña, tema eurovisivo para cantante joven y con aires de crooner ochentero.Georgia, melodía empalagosa de la dama de rojo y guaperillas enchaquetados de blanco con el torso desnudo, parece que las del este son menos horteras y enseñan menos nalga. Vean la ucraniana Alioshka, enfundada ella en una capa, cuando está tan rica con sus gasas. Una lástima PA LA VISTA.

sábado, 15 de mayo de 2010

MUJERES RICAS. LA SEXTA

Imagen: La Sexta
X
MUJERES RICAS, ¿PEASO GLAMOUR?


POR FA, COMPRAME un Miró. Y el abrigo de Benarroch. Por fi, por fi, que es una buena immersión. Una buena inversión, mal pronunciado, o pronunciado en pijo.
Mar Segura, crítica de arte en ratos libres, como luce cuerpazo en el puerto, con su velerito de 13 metros. No podría vivir sin el mar, of course.

Pijas de la muerte todas ellas, minas con cuerpazo de espanto o trajes de saqueo de chequera: en la realidad actual, surrealistas puras. Pornografía del dinero. Antes, pues mira, debían ser algo entre lo freaky y la megalomanía compradora.
Olivia Valère, señora estupenda instalada en las Marbellas, tiene una torrecita de 600 metros cuadrados. Y tiene una disco mu grande con clientes como Bruce Willis and company.
Otra elementa: pizpirita argentina, mujer de Caniggia, el futbolista. Su familia, en plan la de Ozzy Osborne, se mueve entre el frikismo y el pijismo como religión.
A la hija, atención, pregunta: ¿hoy que vas hacer? Los estudios, las responsabilidades, un proyecto vital, no. Respuesta: las uñas.
Gente que para ir a comprar usa un Ferrari.
Sólo faltaba Arancha de Benito jugando al paddel, os lo juro por Dolce y Cabaña, con la cuchipandi de rubias peliteñidas.
En una web de madmaxistas compulsivos definirían estas buenas señoras con un adjetivo corto y agresivo, perdonen, porqué supongo que es pura metáfora: hostiables.
USTEDES MISMOS.

viernes, 23 de abril de 2010

GRAN RESERVA. LA 1

Imagen: RTVE
X
ESOS CABRITOS DEL VINO

X

HACE AÑOS, una típica serie de TV3, Laberint d’ombres (Laberinto de sombras), un culebrón desorejado, marca de la casa, con incestos a tuttipleni y locuras varias, triumfaba en las tardes siestiles de Catalunya. Un miembro de las famílias vinícolas del Penedés, que no revelaremos, pensó que retratava a su mismísima família. Los muy jodíos.
La anécdota no es causal.

Dónde hay poder, luchas de egos, estrategías y dinero, puede pasar de todo.
Este podría ser el lema de la serie de Bambú Producciones, dónde siguiendo la estela del cabroncete de Harryson Ford en Regarding Henry (A propósito de Henry; La fuerza de la gravedad se tituló en Hispanoamérica), al guaperas de Tristán Ulloa, una mala bestia de los negocios de caldos, le pegan unos tiritos en la bodega y a partir de aquí tiene que aprender que tipo de persona era y en que ambiente vivía.
Recuerden que la mafia, esa multinacional sin patria, nació de los negocios de família.
Siempre un placer tener de pater famílias a Emilio Guitiérrez Cava, ¡que pedazo de actor! ¿Será él el malo maloso que necesitamos odiar y querer en una serie de este tipo?
Ah, tenemos a la família de los pobres, con hija mona soltera y tal, ya saben, Hombre rico, hombre pobre. Mucho ritmo, lio entre hermanos y sorpresas varias. Y POCO MÁS.


jueves, 15 de abril de 2010

GALA 20 AÑOS. TELECINCO


Imagen: Telecinco
X
X
LA MIRADA ESTRÁBICA

ANTENA 3 Y SOBRETODO Telecinco han sido 2 máquinas de hacer dinero en estos 20 años de canales privados y multipublicitarios.
Las galas son aburridas que no veas, pero en el reino mamachichero le dan ritmo y nosotros sentimos curiosidad por ver de qué nos acordamos de estos 20 años del reino berlusconiano en las Españas catódicas.
Nos acordamos del buenazo de Miliquito en su papelazo de semisanto padre de Médico de família, y los chicos de pueblo con la mirada sucia que eran el Fiti y los hermanos aserranados. ¿Era el Bonilla de Los Serrano el eslabón perdido? ¿porqué los chicos iban siempre medio en cueros por la casa? Así cualquiera se lía con cualquiera: las hormonas desbocadas.

Telecinco ha hecho del chafardeo y la iniquidad un generador de share, risas y polémicas tan vacías como absurdas. Ha escarbado en nuestro interior y ha sacado lo más polémico del espectador. Ha buscado informativos críticos con el poder, y se ha inclinado por el lado apocalíptico de la noticia.
Ha fichado a mazizas presentadoras de carnes prietas. Nos ha puesto los pelos como escarpías ante los gallumbos y las piernecitas de Boris Izaguirre en un magazine canalla de radio transplantado como el Crónicas murcianas con una bestia comunicacional como Sardá.

Nos quedamos alelaos ante el terremoto Milá. Y aprendimos que nunca hay año sabático para Jordi González.
Nos ha hecho querer ser periodistas, polis, comisarios, duques del narcotráfico o médicos. ¡Ese peaso de Vilches!
Hemos analizado cadáveres con CSI.
Nos ha enseñado la fuerza del edredoning y lo duro que es que nos pongan la pierna encima.
Hemos aprendido tanto con ellos, snif, que la vida sería más tranquila y monótona sin ellos.

Jorge Javier Vázquez, ese hombre, ha hablado del equipo técnico y humano que rodea los programas: un ejército invisible, junto con los sufridos guionistas, la carne de cañón de la tele. El eslabón débil de la cadena. Para que haya sueldos de Belenes Estebanes, necesitan salarios bajos de muchos de los demás.
Por no hablar de las condiciones de las productoras.
En este reino de glamour, no todo es oro ni SONRISAS CLOSE-UPS.

domingo, 11 de abril de 2010

MADRID-BARÇA, LA SEXTA/AUTONÓMICAS

Imagen: netjoven.pe
X
X
¡MADRID-BARÇA, TARARÍÍÍ!


CHOQUE DE trenes. El ying y el yang enfrentados, blanco contra blaugrana.
Las dos Españas. En la liga galáctica, la magia espectacular y desbordante de Messi, contra la potencia, a veces prepotencia por el derroche de calidad y ganas del que se sabe crack, de Cristiano Ronaldo.
Aunque algunos no lo crean, no juegan solos.
Espectáculo universal.
En los palcos, quizás reposa el poder de toda España en corbatas, política y chequeras (hasta un Aznar megacachas surge de entre los muertos, como diría Hitchcock, para chupar palco).

54 cines transmiten el espectáculo de la bola hecha sentimientos. ¿Un futuro para nuestros cines, junto con el 3-D que ya nació en los años 50 y ahora nos parece la repera?
La cadena autonómica TV3 comparte los derechos para Catalunya, locución sobria de Bernat Soler, venido de la radio, y Pitxi Alonso comentarista incombustible de la casa. Menos anuncios aquí, respira más la narración.

En casa Roures apuestan por un comentarista técnico colchonero, el exjugador Kiko, por aquello de la imparcialidad (si pudiera, quizás haría perder a los 2), y la narración de Antonio Esteva. Miren, el desaparecido Andrés Montes, sería lo que fuera, a veces irritante o perdido en el campo: pero el rey de las muletillas era puro espectáculo.
Muchos comentaristas parecen hoy funcionarios del micrófono.
Algo que no falla: siempre chinos o japos sonrientes en las gradas.
Planos cenitales que convierten a los jugadores en hormigas: hay que mejorarlo.
El partido del siglo, HASTA EL SIGUIENTE.

martes, 6 de abril de 2010

PROGRAMAS DE VIAJES. LA 1, CUATRO, AUTONÓMICAS.

Imagen: Españoles en el mundo
X
X
SOPA DE ESPAÑOLES


VIAJE CON NOSOTROS a más de un lugar/ y disfrute/ de todo al pasar, y disfrute/, cantaba la Orquesta Mondragón, en sus años mozos. Ellos ya sabían que es mejor estar en cualquier lugar, menos en tu casa. Porqué cualquier lugar es tu casa, ciudadano-a.
Años ha, la tele se llena de viajes con charme y nombres exóticos. Playas y montañas de ensueño. Rascacielos sin par, comidas diferentes, y encontramos españoles hasta en la sopa.
Comenzaron los chicos de Madrileños por el mundo, y Mikimoto, Miquel Calzada, locutor lenguaraz convertido en engominao trajeao al borde de la alopecia el hombre, que mostraba catalanes felices por el orbe con su gracejo habitual.
Españoles en el mundo, que son los chicos de Madrileños... nos enseñan lo chachi piruli que es nuestro ancho mundo, de México a Tegucigalpa, pasando por Malta y las islas del Caribe, siempre con españolitos que añoran el jamón serrano. Y tienen tanto éxito que el formato lo compran en el extranjero.

Callejeros viajeros tiene menos peso intelestual, y siguiendo su tono canallesco habitual, nos plantifica españoles que viven en Moscú o Cartagena de Índias y no nos dicen ni quién soy, ni que hacen en el mundo. Tiene más montaje que un programa basurilla de la tarde, y se regodea en mostrarnos la cara cutre del mundo, pasándose 3 pueblos y varios villorrios. Su reportaje sobre Sudáfrica merecía una declaración de guerra inmediata de la nación de bóers y zulúes.
Pero forma parte de su encanto, tan morbosillo él.

Moraleja de los programillas:
Español que vienes al mundo, emigra ya, porqué en cualquier lugar te vendrán los de Callejeros a entrevistar.
Españolito tiernecito, haz las maletas en plena crisis mundial, y búscate la vida, que aquí ya somos demasiaos. ¡Coño, que mientras otros ponen un hotel con hamacas en Zanzíbar, y se forran, tú te comes los mocos en Getafe, Alacant, l’Hospitalet o Vigo!
Españolito, viaja, maldito, aunque sea a costa de la tarjeta de crédito.
Españolito, ¡puedes ser feliz lavando platos en Londres o cuidando viejetes en Glasgow, porque semos europeos y TENDRÁS SUBVENCIONES!

domingo, 28 de marzo de 2010

EL GORDO: UNA HISTORIA VERDADERA. ANTENA 3

Imagen: Antena 3
X
CURRO AHOGAO EN EL CARIBE


BARRIO DE CAMISETAS imperio, tapitas calamares, compras en el chino y crisis a punta a pala. Familia de clase baja tirando a subterránea, con el agua al cuello y menos suerte que un torero en una manifestación de antitaurinos desbocaos.
La family Hidalgo se las promete felices cuando les toca un premio astronómico de la Primitiva, 18 millones de eurorazos, pero va la hija y les denuncia porqué, encoñada con un chaval malo maloso, quiere sacar tajada del pastel.

Moraleja: ¿podemos los paletos salir indemnes de una inyección de pasta gansa sin morir en el intento?
To by continued.

Que buen registro del padre suertudo, Antonio Gil, alias el skyawalker del Enterprise, Plutón BRB Nero, comedieta desorejada y sideral de Álex de la Iglesia.
Basado en hechos reales del Canadá lejano, donde los Hidalgo eran les Laviger de carne y hueso, que se sacaron los ojos igual que ellos.
Pregunta: ¿el teleflim estará patrocinado por la Comisión Nacional del Juego del Estado para que los españolitos con vocación de Curro se gasten sus euricos?
Algo de eso hay.
En época de BAJADA DE RECAUDACIÓN.

miércoles, 24 de marzo de 2010

INVISIBLES. ANTENA 3

Imagen: telemania.es

X
TURISMO POBREZA
X
¿SE IMAGINAN a los riquísimos de la muerte pasando temporaditas cómo home-less, para sentir lo que se siente corriendo el peligro de ser linchado por un grupo de skins descerebrados, o de chavales aburridos que se creen el cipote (perdón, la repanocha: ¡mosquis!, como diria el gordo Simpson) del mundo intentando quemar a vagabundos alcoholizados?
Pues el programa va por aquí. Ponte en la piel de los olvidados, pasa frío, tápate con periódicos, durante 10 días, eso sí, y danos audiencia.

Siente miedo, frío, terror. Emborráchate para no ser.
Y así podrás decir: ¡qué fuerte!

A cada supuesto famosete le endosan un vagabundo para que se busquen la vida, en plan reportajillo callejeril. Mazagatos home-less, que siempre está en el candelabro, puede ser memorable por sus aportaciones intelectuales al tema. La mujer se confunde con 2 bolsas: tira al contenedor la que llevaba alimentos y se queda con la de basura.
Ya se sabe. No está acostumbrada.
Esta vez, la suerte de Jorge Fernández no le acompaña.
Aquí no nos emocionamos con la casita o el pisito nuevo para FAMILIAS ARRUINADAS. SNIF.

viernes, 12 de marzo de 2010

CASO ABIERTO. LA SEXTA


Imagen: La Sexta
XXXX
EL PASADO VUELVE

LA SERIE DE LA CBS es ya un clásico de las series de ficción norteamericanas. Unos policías recuperan casos del pasado para encontrar los culpables gracias a las técnicas actuales. Es un placer estético, por muchas razones. También porque encontramos un peso moral en las acciones cometidas, por parte de los policías, como por los protagonistas de los crímenes truculentos.
Por cierto, en España es Caso abierto; en Sudamérica, más pesimistas quizás, la titulan Caso Cerrado.

Los detectives cumplen su deber, y saben que retornan el honor a las víctimas del pasado, al hallar a los verdaderos culpables de los crímenes. El catódico disfruta de estos planos secuencias finales dónde vemos a todos los implicados en el caso. Intensos. Densos como el humo del tabaco y emotivos como la vida misma.
Si, el pasado siempre vuelve. Tardará 100 años, pero ahí está el puñetero.
La séptima temporada ya. Cada década investigada está acompañada por la música popular de la época. Catherine Morris, la investigadora de mirada lánguida, está espléndida. Menos es más.
Y ELLA LO SABE.

domingo, 7 de marzo de 2010

I LOVE ESCASSI. TELECINCO


Imagen: Telecinco

CULOS JÓVENES Y PRIETOS


EL INVENTO SE BASA en que el gran aventurero pijeras Álvaro Muñoz Escassi (ejem, ¿exactamente, a que sé dedica este buen señor?), conozca una serie de señoritas de muy buen ver. Se relacione con ellas, las pasee por bodegas de la Rioja y otros sitios de la muerte, y escoja alguna.
No sabemos muy bien para qué.

Al hombre de mirada azulada, gran mandíbula, y cierto aspecto ensimismado le han puesto ante un club de modelos teñidas, semiteñidas y en vías de teñir para hacerle tilín.
Yeguas jóvenes para un jinete que ya tiene pareja en la vida real.
Tenemos algún momento de frikismo, cómo el aspecto embobao del supuesto soltero de oro ante las posadoras descomunales de 2 jovencitas curvilíneas danzando ante él.
Y poco más.
Y poco menos.

El programa, enlatao, le falta a partes iguales morbo, cierto sentido, aunque sea del ridículo, y un norte al que dirigirse con la récula larga de chicas en camisón danzando rituales de apareamiento (mamachicho obliga). Lo intentan levantar en el sesudo debate (¿qué es mejor, bloguer@s, ñoras, ñores: una moza joven, o una zagala con experiencia y arrugas?).
Un debate MADE IN TELECINCO.

jueves, 18 de febrero de 2010

¡MIRA QUÍEN BAILA! TELECINCO


Imagen: telecinco
X
x
¿ERA NECESARIO?


INGREDIENTES BÁSICOS para el bailoteo:
Bailarinas mazizas que enseñen jamones, y las bragas si es necesario.
Frikis varios, y cuanto más negados para el baile, mejor: da igual, las bailarinas enseñarán lorzas; y los bailarines lucirán pechito depilaito y se moverán alrededor de las patosas dando la apariencia de baile interactuado.
Grandes escenarios, mucha cámara, con grúas danzarinas y público obediente.

La Trinca, Gestmusic, es especialista en estos saraos de mover el esqueleto, dónde han hecho grandes homenajes a la horterez de los cantantes de ducha patrios.
En Lluvia de estrellas, las pelucas de los aprendices cantariles parecían plastificadas y los maquillajes convertían a algunos concursantes en momias sin parecido a los famosos que copiaban. Momias en medio de un grandullón chistoso en tejanos, Bertín Osborne.

El brother Rio de Janeiro se descoyunta bailando mientras suena Se va el caimán, se va el caimán, y luego sale Boris Izaguirre, entusiasta de causas inútiles previo pago, como representante del cualificado jurado parlanchín, y le planta un 7 de nota.
Notable para 4 saltitos desorejados.
La presentadora, Pilar Rubio, parece que presente el programa de videos enlatados que conducía en La Sexta, ella también enlatada. Guapa y enlatada.
Ojos azules turquesa enlatados.


Carmen Lomana, ese mujer glamourosa que surgió de la nada catódica, analiza su estilo fashion pijeril que le permitió ganar un premio de ronckanró a los 15 añitos. Conclusión: ha llovido desde entonces. No se lo digan a nadie, el formato ya en La 1 estaba agotado, muertísisisimo, pero Telecinco confía en estirar el programa unos cuantos años más, gracias a su tribu incalificable. ¿Se llevará la audiencia jubileta, tan respetable, por OTRA PARTE?

sábado, 13 de febrero de 2010

HERMANO MAYOR. CUATRO


Imagen: Cuatro, © P. Menéndez
J
JÓVENES INFIERNOS PERSONALES



YA NOS HUBIERA gustado a nosotros, en nuestra época hormonal con tanta tontería, tener un hermano mayor como Pedro García Aguado, un señor que de buenas a primeras, te explica que estuvo drogaíto perdido, y con las glorias de la Medalla de Oro de water-polo en Barcelona 92, pasó un infierno personal que ríete tu del de Dante.
Recuerden la trágica muerte del portero Jesús Rollán, también caído en ese averno particular.
Y claro, la confesión te cambia tu conducta púber, egoísta y rebelde, para hacerte mayor de golpe.
Por esta capacidad, García Aguado, metido en vereda, es psicólogo y formador en valores de jóvenes descarriados.

Seguramente este drocu-reality es de lo mejorcito del género. Hemos visto chavales talluditos o enanos que rompían puertas para no rebanar los sesos a sus mayores, pero eso sí, les tenían menos respeto que algunos políticos a sus votantes. Vamos, que la casa era un campo de batalla día sí, día también.
No es que no exista relación padres-hijos, es que es un campo de minas.

El caso del viernes era un chaval galleguiño, buena gente, que conducía su BMW mejor que Steve McQueen en Le Mans, que se metía más rayas de coca en una noche de las que se imaginaba su buena mamá.
Una santa mujer que, sin decirle nada para no hacerle daño, vivía el dolor de ver cómo su hijo repetía el esquema que le había hecho perder a su marido, muerto por sobredosis años ha y del que el hijo no conocía su condición. El caso es que no sabemos el verdadero final terrible del padre de familia, hasta casi el final del programa. Esto sí es dosificar bien LA TRAMA.

martes, 9 de febrero de 2010

AFTER HOURS. CUATRO


Imagen: Cuatro. © Roberto Garver

CUATRO NO SON CINCO



NO NOS CHUPAMOS el dedo, las huestes mamachicheras de Berluscoli están en Cuatro.

Rafa Méndez, este pájaro que presenta After Hours, que camina más recto que un palo escoba pa no saltarse una coma del guión, fue en sus malos tiempos el acompañamiento saleroso de Melody, como lo leen (¡soy una rumbera, uh, uh, uh!) y ha llegado a la fama catódica llamando ñus a los chavales que se desloman las carnes en Fama, ¡a bailar!, insultándolos con palabros extrañas de su idioma propio: el mendeño, con saña de guardián de prisión turca repleta de armenios.
Ahora, se ve que tiene mucha energie el hombre pa estas cosas.

Por todo ello le premian con un programa canalla. Pa nuestras noches más solitarias. Como Callejeros, pero en plan cutremix.

El primer día fue atroz, porque un pájaro tal y como su Dios le echó al mundo le llamó por teléfono, para que el presentador viera en directo como un enorme culo femenino se le echaba encima de su cabeza. Y hala, el hombre a mover la lengua por los bajos de la otra, encamaos los dos con falsa furia uterina.

¿Nos está telecinqueando Cuatro? Nos preguntamos acojonaos.
En el segundo programa vemos a la créme de la créme del pijerío. Gente que para ir a comprar el pan van en limusina y tal. O sea, gente vip que gasta 20.000 o más euros por noche de fiesta porqueelloslovalen.
Sí, se les podría colgar por ello, pero admitimos que reactivan la economía ellos solitos.
La boda entre perros es lo más, (traducción de lo más): la tontería humana es infinita.
Ya lo decia Einstein.
Porqué al menos el consolador a 650 euros tiene su utilidad.

Después nos pasaron un especial sobre el alargamiento de pene, con imágenes atroces y/o sangrientas. Telecinco haciendo de las suyas en horario canallesco.

Peeeero, razones porqué Telecinco puede dejar en paz a Cuatro:

Los de Telecinco otra cosa no, pero buenos gestores lo son un rato.
El share de Cuatro no pasa del 8%, pero su target es de la muerte.
Cuatro la ven, a parte de vosotros, catódic@s, que sois inclasificables:

Gente modelna de la muerte.
Profesionales liberales o en vías de liberación.
Una fracción urbana, de veintitantos a cuarentaytantos, que són los que están a la moda, y gastan pasta pa estar a la última, que quieren buenas series y tal y tal.
O los progres de gafas de pasta con aspiraciones buenafentísticas.
Vamos, una perita en dulce para los publicistas.
La teoría es que Cuatro puede seguir siendo una cadena PREMIUM.

domingo, 31 de enero de 2010

PERDIDOS EN LA TRIBU. CUATRO


Imagen: Cuatro. © P.Menéndez
x
¡Y YO CON ESTAS UÑAS!



DICE UN INDÍGENA de estos papúes, con su cabellera de rastafary años 70, y taparrabos parecido a un preservativo gigante, orgulloso el hombre: «las mujeres son inferiores a los cerdos», y los del programa ponen a la familia de Edi y Miguel, preparando la comida en su piset valencianet: un muslo de pollo.
La hija, Raquel, es una pizpireta que no sale de casa sin su secador ni las uñas pintadas.
Os lo juro por Victoria Beckham.

La familia de Miguel, el militar, no sabemos si será estilo Arensibia, o un Rambo moderno de la era de la OTAN narianán, miraban el mapa de su destino al revés. Angelicos.
Dos de las familias tienen en común hijos chulitos, uno una especie de saltimbanqui urbano, el otro, que se cree guapo de la muerte, opositor a policía.
Un tercero, Marcos, es gandul como él solo.
Y unos madres porqueyolovalguistas, que no pueden, ni saben dominarlos.
Los padres están, pero no dicen ná.

Y los indígenas de esos países lejanos, vestidos quizás como ya no vistía
n de hace décadas, se comportarán como sus abuelos hacían en libertad, porqué ellos están aculterizados perdidos (colonizados, pero en plan fino); los de Vanuato y los de Papúa, los de Etiopia, les harán la broma tan original de comprarles las hijas, y casar a sus vástagos con mujeres de tetas caídas o úbricas. Comerán larvas, que buenas, degustaran gusanos, molerán tiburones pequeñitos a palos pá comer.
Vestirán taparrabos y se lavarán con barro.
Para unos y otros, la chequera obliga.
Entonces, que te escupan a la cara para bendecirte será una anécdota.

El concurso es el rey del choque de culturas. Con argumentos ficcionados que sorprenden, por mucho que los intuyas de cartón-piedra. La pasada edición enviaron al mundo indígena una hornada de paletas ibéricos en crisis para encimentar el orbe tribal. Ahora lo prueban con familys que creen que la leche sale de los tetrabricks DEL CARREFUL.

jueves, 28 de enero de 2010

ADOLFO SUÁREZ, RETRATO DE UN PRESIDENTE. ANTENA 3



Imagen: Antena 3

SUÁREZ, ESE HOMBRE




RETRATO POSITIVISTA de Adolfo Suárez, ese presidente bien plantado de la transición, con el cigarrillo en mano, que dimitió de su partido porqué su partido dimitió de él, como un hombre adicto al poder en su versión más que menos positiva.
La memoria recupera personajes históricos, con otros, las necesidades del presente les crea cierta añoranza.
Suárez está aún en un terreno indefinido, enmarcado en una crisis económica galopante y en un período convulso de atentados terroristas y golpes militares en cada esquina.

Narración austera, buen papel de Ginés García Millán.
Vemos un político de carrera en un país oficialmente sin política, con una visión moderna de España. De paso, y cómo quién no quiere la cosa, se nos presenta a Juan Carlos de Borbón como el piloto del cambio político, un tipo recio y sin aristas, demócrata avant la létre, versión del historiador Powell, como si el señor de sangre azul fuera el centro de todos los cambios sociales del mundo mundial.

El éxito de las series biográficas, lo vimos con el 23-F en La 1, nos lleva a ver productos basados en personajes variados, como Lola Flores o Paquirri, y preocupados por no despertar las iras judiciales de sus familiares cercanos. Una miniserie no oficial para la familia Suárez-Yllana, pero que les contentaría sin problemas, cofinanciada por la Junta de Castilla y León, con oportunas postales turísticas incluidas del acueducto segoviano y las murallas de Ávila.
¡Que rico el cochinillo, paisanos!

Para una versión del personaje más allá en su laberinto, un hombre sencillo, alejado de las familias poderosas del régimen, ambicioso sin límites, domador de serpientes, trepador dentro del Movimiento Nacional, o renovador oportuno al que no se le ha hecho justicia cósmica, el último libro de Javier Cercas, Anatomía de UN INSTANTE.

martes, 26 de enero de 2010

21 DÍAS. CUATRO



Imagen: Cuatro

SAMANTA NO LO HIZO





LA IDEA DEL 21 días, un formato de éxito en la Gran Bretaña, por ejemplo, es que un periodista, en primera persona, viva las sensaciones que intenta transmitir a través de los reportajes (hay temas ingleses, como la anorexia, brutales).
Samanta Villar, aquí, le aplica un amarillismo evidente. Como cuando tuvimos a la chica con un grupo de gitanos chatarreros, too el dia en la fragoneta buscándose la vida, y se vio envuelta en un robo que ella aceptó con resignación profesional, por el bien de la audiencia.

Hoy la tenemos dirigiendo una peliculita porno, cámara en mano: «Sube la pierna, que me gusta como queda», reclama la chiquita. Y uno de los pájaros en cueros en medio del polvo casero, cohibido él, resulta que tiene dificultades en el lanzamiento del cohete. No nos engañemos. Le puede pasar a cualquiera. Una lástima, porqué con la llegada del butanero en medio del trío casual, tranca en mano, les quedaba un vídeo muy propio.

Vemos a mitos del internete sexuá, como Torbe, que resulta que es un pájaro follador la mar de simpático, y lenguaraz. Sus guarradas tienen unos 150.000 clientes al día en su portal especializado de carne y efluvios corporales. Son usuarios, según él, que les gusta tocar la zambomba y ver como reparte leche.
Si es que el polvo campechano, el surgido de un cerebro calenturiento formado en un colegio del Opus, el fornício asilvestrado triunfa porqué todos nos sentimos un poco identificados.

Y no, Samanta no fornicó. Que les veo venir. Miró. Nos comunicó sus pensamientos íntimos sobre el tema. Vio las cosas desde el escenario, con el filtro de la camarita. Hizo un cásting. Tocó las braguitas de las profesionales.
Se probó sus vestidos más cantones y sensuales. Habló de sexo, pero no entró en trabajos de bajos. Vaya, no subió AL ESCENARIO.

sábado, 23 de enero de 2010

KARMELE EN EUROVISIÓN. TELECINCO



Imagen: El Diario Vasco


EL ROBO DE KARMELE


KARMELE MARCHANTE, es un fina periodista catalana del colorín de las más antiguas de nuestros pagos, con más muescas en su fusil verbal que Napoleón Bonaparte. Perdida en una isla de seudofamosos, la listilla, acabó hablando con un coco, haciendo la competencia, es un decir a Tom Hanks.

La mujer, ahora llamada Pop Star Queen, se ha agenciao una dilatada carrera musical en 5 minutos, justo para llegar a tiempo al concurso abierto por TVE para participar en Eurovisión.
En su imaginativo tema Yo soy un tsunami, (el link, ustedes mismos:
www.youtube.com/watch?v=H-pEB3ugweI)

la vemos ejecutar una coreografía digna del mismo Michael Jackson amordazado, ante las hechuras de unos bailarines megacachas con los calzones prietos, que parecen salidos de un gimnasio 24 horas de Chueca. Y nos emociona tanto su voz rota, en una actuación inenarrable que nos roba las palabras, y nos hace ir al baño.
Directamente.

Es lo que tienen estos teatrillos vergonzantes, que, cómo las peleas de pressing catch, tiene su gracia desorejada.

Pero, ¡oh, injusticia!, TVE la ha eliminado como finalista de Eurovisión, aunque ciento y pico mil cachondos mentales, o sordos musicales, como se quiera, la votaron.
Para reirse del personal o hacer daño, más que ná.

Eurovisión, ese festival paneuropeo donde las conjuras escandinavas y balcánicas hacen y deshacen, con el permiso de los países del Este. Ese reino de la horterez, la brillantina, el exceso y los escotes y las minifaldas. Ese espectáculo sin fronteras de otra época, que no sabe si deriva hacia una exaltación del frikismo y la exaltación de lo gay, o busca, ehem, grandes valores musicales (Spain, two points, l’Espagne, deux points), sufre, como San Remo, como tantos otros festivales, el efecto de ser un museo de cera en un universo digital.

Hoy la música no es escasa, sino múltiple.
Y ya no se descubre nada porqué se descubre todo. Aunque de vez en cuando, surge algún engendro con las patillas enganchadas y una guitarrita infantil de plástico con colores.
Pero el Chiquilicuatre de Buenafuente es único porqué es el primero: es cutrez original.

Telecinco, siempre garante de la calidad musical de España, ha cualificado de injusta e inconstitucional la expulsión de Karmele de la carrera para llegar a Eurovisión. Ella, Karmele, apenada, ha denunciado la injusticia y la falta de democracia de TVE. Los españoles y los europeos en general pierden UNA VOZ INCALIFICABLE.