Foto: ©El Nuevo Herald.
X
EL MUNDIAL DEL PULPO
X
NI LA SELECCIÓN española, ni la holandesa, ni ná. Este mundial es el del pulpo Paul. Porqué ríanse ustedes del Oráculo de Delfos, de Nostradamus o de la bruja Lola. El cefalópodo, en su acuario apacible teutón, ha dado con precisión germánica los resultados de los mannschaft, y se ha agenciao unas ostrillas o mejillones, como pago.
Vaya campaña de promo del pulpo de las narices. Los listos del Acuario se van a forrar.
¡A éste hay que utilizarlo para levantar la economía europea, pero ya!
Y ahora anuncia el resultado de la final y el partido fantasmal de consolación (¡que triste jugarlo).
Y es que necesitamos creer que un pulpito cabezón nos puede dictar el futuro.
Tristes mortales.
¡Hay, si nos cantara el número de la lotería o la combinación de la Primitiva, que rico!
En plan espectáculo, hemos visto fallos arbitrales dignos de un árbitro de tercera regional, la falta de novedades de la FIFA (en el mundo de las tecnologías, y éstos no se enteran que se puede saber si una pelotita por muy jabulani que sea, entra o no). Que hagan las porterías más grandes ya, que veremos más golitos.
En plan televisivo, ha comenzado esto de la televisión en 3-D, pero en el cine. Las bubuzelas de los cojones las han rebajado de sonido en la tele francesa (Antenne 2, TF1), el público de los estadios se disfraza de freakys extraños; y en Sudáfrica roban hasta los calzoncillos de los jugadores.
Cuatro no ha podido bordarlo como en la Eurocopa.
Por suerte, J.J Santos tampoco ha narrado los partidos en Tele 5. ¡Uf!
Si gana España, es el triunfo de una generación de jugadores excepcional, con una querencia a tocar el balón que convierte en un juego de orfebrería marcar goles. Y es que Villa sólo hay uno. Con dos más, serían la rehostia.
Si gana Holanda, futbol de fuerza y contrataque eléctrico, homenaje del siglo 21 a naranjas mecánicas, los Cruyff, Neskens, y aquellos Van Basten y Gullit MÁS CERCANOS.
Vaya campaña de promo del pulpo de las narices. Los listos del Acuario se van a forrar.
¡A éste hay que utilizarlo para levantar la economía europea, pero ya!
Y ahora anuncia el resultado de la final y el partido fantasmal de consolación (¡que triste jugarlo).
Y es que necesitamos creer que un pulpito cabezón nos puede dictar el futuro.
Tristes mortales.
¡Hay, si nos cantara el número de la lotería o la combinación de la Primitiva, que rico!
En plan espectáculo, hemos visto fallos arbitrales dignos de un árbitro de tercera regional, la falta de novedades de la FIFA (en el mundo de las tecnologías, y éstos no se enteran que se puede saber si una pelotita por muy jabulani que sea, entra o no). Que hagan las porterías más grandes ya, que veremos más golitos.
En plan televisivo, ha comenzado esto de la televisión en 3-D, pero en el cine. Las bubuzelas de los cojones las han rebajado de sonido en la tele francesa (Antenne 2, TF1), el público de los estadios se disfraza de freakys extraños; y en Sudáfrica roban hasta los calzoncillos de los jugadores.
Cuatro no ha podido bordarlo como en la Eurocopa.
Por suerte, J.J Santos tampoco ha narrado los partidos en Tele 5. ¡Uf!
Si gana España, es el triunfo de una generación de jugadores excepcional, con una querencia a tocar el balón que convierte en un juego de orfebrería marcar goles. Y es que Villa sólo hay uno. Con dos más, serían la rehostia.
Si gana Holanda, futbol de fuerza y contrataque eléctrico, homenaje del siglo 21 a naranjas mecánicas, los Cruyff, Neskens, y aquellos Van Basten y Gullit MÁS CERCANOS.
Oye, el pulpo es un molusco, no un cetáceo :)
ResponderEliminarCefalópado, en todo caso. Está cambiado en el texto, y gracias por el aviso. Se me pasó.
ResponderEliminarun abrazo.
Que descanse en paz...
ResponderEliminar